Salud en Comuna 8: Un Compromiso Vecinal Frente a los Desafíos

Salud en Comuna 8: Un Compromiso Vecinal Frente a los Desafíos
¡Atención, vecinos y vecinas!
En estos tiempos, la salud se ha convertido en una preocupación central para todos. Sin embargo, en nuestra querida Comuna 8, enfrentamos desafíos que requieren una mirada atenta y un compromiso constante.
En primer lugar, la Comisión de Salud de la Comuna 8 desea compartir información crucial sobre la reciente reunión de su Mesa de Salud Integral, un espacio vital para abordar las necesidades sanitarias de nuestra comunidad.
Colaborá en difundir esta información. Vecinas y vecinos que trabajamos para mejorar el sistema de salud en la Comuna más pobre de la Ciudad más rica de Argentina
Comisión de salud comuna 8
De hecho, esta Comisión, conformada por vecinos y vecinas, trabaja de manera ininterrumpida desde hace más de 12 años, dedicando su tiempo y esfuerzo de forma totalmente ad honorem, sin recibir ningún tipo de salario.
Por lo tanto, su motivación es puramente el bienestar de todos nosotros.
La Crisis de Salud Mental y el Acceso al Agua Potable: Una Urgencia
“¿Falleció un familiar? ¿Sucesión sin testamento y cómo se hace? Leer más ACA”
Claramente, dos temas emergieron con particular urgencia en nuestra última reunión: el preocupante agravamiento de la crisis de salud mental que afecta a muchos de nuestros vecinos, y la persistente falta de acceso a agua potable en el barrio Villa 20.
Por consiguiente, estos problemas no solo impactan la calidad de vida, sino que también representan derechos fundamentales que deben ser garantizados para todos los habitantes.
A raíz de esto, la Comisión de Salud de la Comuna 8 reconoce que la salud mental es un pilar fundamental para el desarrollo pleno de las personas y las comunidades.
Sin embargo, el acceso a la atención adecuada y el apoyo necesario para quienes atraviesan dificultades psicológicas o emocionales sigue siendo un desafío.
Asimismo, la ausencia de agua potable en pleno siglo XXI es una situación inaceptable que pone en riesgo la salud física y la dignidad de los residentes de Villa 20.
Por esta razón, la Mesa de Salud Integral ha puesto estos puntos en el centro de su agenda, buscando soluciones concretas y efectivas.
Un Espacio de Diálogo y Acción para la Comunidad
Afortunadamente, la Mesa de Salud Integral de la Comuna 8 es un espacio donde diversas voces se unen para trabajar por un objetivo común.
Es decir, en cada encuentro, participan representantes de distintos efectores de salud, como el Hospital Cecilia Grierson y los CESAC, junto a organizaciones sociales, organismos estatales y vecinos comprometidos.
De este modo, se genera un diálogo enriquecedor que permite identificar problemas, compartir experiencias y proponer soluciones desde múltiples perspectivas.
Por ejemplo, en la reunión del pasado miércoles 2 de julio de 2025, en el efector de salud Cecilia Grierson, se abordaron temas que van desde la situación de los efectores hasta la importancia de la participación ciudadana.
Además, se destacó la relevancia de la Ley N° 153, Ley Básica de Salud, que en su Artículo 3° subraya la participación de la población en los niveles de decisión, acción y control, como medio para fortalecer las capacidades de la comunidad.
En consecuencia, este marco legal respalda y promueve el espíritu de nuestra Comisión.
Independencia y Trayectoria: Pilares de Confianza
Ciertamente, la Comisión de Salud de la Comuna 8 se enorgullece de su composición diversa y su independencia.
Por un lado, está integrada por personas de distintos signos y pensamientos políticos, lo que garantiza una pluralidad de ideas y enfoques.
Por otro lado, esta característica es fundamental para abordar los temas de salud sin sesgos ni intereses partidistas, enfocándose únicamente en las necesidades de la comunidad.
Considerando esto, la trayectoria de más de 12 años de trabajo ininterrumpido es un testimonio de su compromiso y perseverancia.
Por ende, la Comisión ha sido testigo y protagonista de la evolución de las demandas de salud en la Comuna 8, adaptándose a los nuevos desafíos y manteniendo siempre su cercanía con los vecinos.
En definitiva, la experiencia acumulada durante estos años le permite abordar las problemáticas con un conocimiento profundo y una visión a largo plazo.
El Rol del Hospital Grierson y la Participación Ciudadana
Por supuesto, la Comisión valora enormemente la colaboración con los efectores de salud locales.
En particular, el Hospital Cecilia Grierson juega un papel central en la atención de los vecinos, y su participación activa en la Mesa de Salud es crucial.
Así, la coordinación entre la Comisión, los centros de salud y los hospitales es esencial para lograr un sistema de salud integral y accesible para todos.
Cabe destacar que, la promoción e impulso de la participación de la comunidad es una función clave de la autoridad de aplicación del sistema de salud, tal como lo establece el Artículo 12° de la Ley 153.
Por esta razón, la Comisión de Salud de la Comuna 8 invita a todos los vecinos a tomar parte activa en la construcción de soluciones.
De este modo, se fortalece la capacidad de la comunidad para incidir en las decisiones que afectan su salud y bienestar.
Un Llamado a la Acción y la Colaboración
En conclusión, la salud es una responsabilidad compartida, y la Comisión de Salud de la Comuna 8 está aquí para ser un puente entre las necesidades de los vecinos y las posibles soluciones.
Por lo tanto, ante la gravedad de la crisis de salud mental y la problemática del agua potable en Villa 20, la participación de cada uno de ustedes es más importante que nunca.
¡No te quedes con la información! Te invitamos a compartir esta nota con tus amigos, familiares y vecinos para que más personas se enteren de los temas que se están trabajando en la Comisión de Salud de la Comuna 8.
Además, te convocamos a ser parte de este espacio de construcción colectiva.
En definitiva, tu voz es fundamental para construir una Comuna más sana y justa para todos. ¡Te esperamos!
“Si este artículo es de tu agrado ó lo considerás interesante, por favor comparti el enlace ó la página con tus contactos en redes sociales o correo electrónico. Muchas gracias por colaborar haciendo difusión de nuestros artículos y trabajo”
“Invitanos con un café y colabora con nosotros al sostenimiento del sitio web y la información que aportamos a la Comunidad”
Información desde 2012 hasta 2018 disponible ACÁ
También puede buscar información ACÁ