Emergencia en Salud Mental en Comuna 8: Un Llamado Urgente a la Acción

Emergencia en Salud Mental en Comuna 8: Un Llamado Urgente a la Acción
Emergencia en Salud Mental en Comuna 8: Un Llamado Urgente a la Acción. La salud es un derecho fundamental que, lamentablemente, no siempre está garantizado para todos.
Ayudanos a difundir esta información. Nos quieren invisibilizar. No lo permitamos. Que todos sepan el trabajo que realizamos desde hace muchos años para mejorar el sistema de salud de nuestra Comuna 8
Comisión de salud comuna 8
En la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, nos enfrentamos a una situación alarmante: la salud mental de nuestros vecinos se encuentra en una crisis que exige atención inmediata y soluciones concretas.
La Comisión de Salud, Acción Social y Medio Ambiente del Consejo Consultivo Comunal 8, actuando en representación de la comunidad, ha emitido la Resolución N° 8/2025, declarando la Emergencia en Salud Mental en el ámbito geográfico de la Comuna 8.
La Crisis de Salud Mental: Un Problema Urgente
Para empezar, es crucial reconocer la magnitud de la problemática que nos atraviesa como sociedad. Día a día, observamos cómo cada vez más personas luchan en silencio contra padecimientos relacionados con la salud mental.
Estas realidades van desde el estrés y la ansiedad, hasta condiciones más severas que requieren atención especializada y sostenida.
A menudo, estos desafíos se ven agravados por la falta de recursos adecuados, la escasez de profesionales y la limitada accesibilidad a servicios de atención que, por derecho, deberían ser universales y gratuitos.
Sin embargo, esta situación no es un problema aislado; al contrario, es una preocupación que afecta a todos.
La falta de acceso a una atención integral en salud mental no solo impacta la vida individual de quienes la padecen, sino que también repercute en sus familias, en los vínculos sociales y en el desarrollo comunitario en general.
Cuando la salud mental se descuida, las consecuencias pueden ser devastadoras, llevando a un deterioro en la calidad de vida, la pérdida de oportunidades y, en los casos más extremos, situaciones de desamparo que nadie debería experimentar.
La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es clara al respecto: se garantiza el derecho a la salud integral, directamente vinculada con la satisfacción de necesidades básicas y que debe ser gratuita, accesible, equitativa e integral. Permítannos recordar las palabras de la Encíclica Papal
Un tema que preocupa desde hace años
Fratelli Tutti, que resuenan con fuerza en este contexto: “Permitimos que todavía hoy, haya hermanas y hermanos que mueran de hambre o de sed, sin un techo o sin acceso al cuidado de su salud. Junto con estas necesidades elementales insatisfechas… Son mínimos impostergables”.
La Comuna 8, que comprende los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo, es especialmente vulnerable, y la necesidad de acción es imperiosa.
La ausencia de una política pública robusta y de una asignación presupuestaria suficiente para abordar la salud mental agudiza esta crisis, dejando a muchos de nuestros vecinos sin el apoyo necesario.
Las listas de espera para turnos son largas, los centros de atención están colapsados y la estigmatización que rodea a los padecimientos mentales impide que muchas personas busquen la ayuda que necesitan.
Esta es una realidad que no podemos ignorar, y que nos obliga a actuar con decisión y celeridad.
La Respuesta de la Comisión de Salud: Declaración de Emergencia y Propuestas Concretas
Por esta razón, la Comisión de Salud Comuna 8, en un paso trascendental, ha declarado la EMERGENCIA EN SALUD MENTAL en la Comuna 8.
Esta declaración no es un mero formalismo, sino un firme compromiso para impulsar la asignación prioritaria de recursos y la implementación urgente de políticas y acciones que aborden esta problemática de raíz.
Se trata de un llamado contundente a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas.
Además, la resolución incluye solicitudes específicas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud y otros organismos pertinentes.
En efecto, se les insta a reconocer oficialmente esta declaración de emergencia y a adoptar con urgencia las medidas necesarias para garantizar la atención integral en salud mental de todos los habitantes de la Comuna 8.
Esto incluye, entre otras cosas, la asignación de un presupuesto extraordinario destinado exclusivamente a este fin y la ampliación de los servicios disponibles en nuestros barrios.
Necesitamos más profesionales, más espacios de contención y más programas de prevención y acompañamiento.
Asimismo, para garantizar que esta problemática reciba la atención legislativa que merece, la Resolución N° 8/2025 será girada y notificada a la Comisión de Salud de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De esta manera, se busca que los legisladores tomen conocimiento de esta grave situación y adopten las medidas que les competen para apoyar y complementar los esfuerzos que se están realizando desde la Comuna 8.
La salud mental es una prioridad que no puede esperar.
Conclusiones
En definitiva, la declaración de Emergencia en Salud Mental en la Comuna 8 es un paso fundamental para visibilizar y exigir soluciones a una problemática que nos afecta a todos.
La Comisión de Salud Comuna 8 está comprometida con la defensa del derecho a la salud integral de cada vecino y vecina. Sin embargo, para lograr un impacto real y sostenido, necesitamos la participación activa de toda la comunidad.
Te invitamos a sumarte a este esfuerzo colectivo.
Informarte es el primer paso, pero tu voz y tu acción son esenciales para construir un futuro con mayor bienestar.
Considerá compartir esta nota en tus redes sociales y con tus contactos para que más personas se enteren de esta iniciativa y se unan a la causa.
Cuantas más voces se alcen, mayor será la presión para que las autoridades actúen.
Además, te alentamos a participar en las reuniones de la Comisión de Salud de la Comuna 8.
Tu perspectiva, tus experiencias y tus propuestas son valiosas y enriquecen nuestro trabajo.
Juntos, podemos construir un sistema de salud mental más justo, accesible y humano para todos en nuestra Comuna y en la Ciudad de Buenos Aires. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
“Si este artículo es de tu agrado ó lo considerás interesante, por favor comparti el enlace ó la página con tus contactos en redes sociales o correo electrónico. Muchas gracias por colaborar haciendo difusión de nuestros artículos y trabajo”
“Invitanos con un café y colabora con nosotros al sostenimiento del sitio web y la información que aportamos a la Comunidad”
Información desde 2012 hasta 2018 disponible ACÁ
También puede buscar información ACÁ