Cirugía Infantil Grierson: El Futuro de la Salud en Comuna 8

Cirugía Infantil Grierson: El Futuro de la Salud en Comuna 8
La Atención Quirúrgica Infantil en el Sur Porteño
Para empezar, la salud de nuestros niños es una prioridad incuestionable, un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad.
Sin embargo, en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, existe una realidad que demanda nuestra máxima atención: la necesidad de garantizar el acceso continuo y de calidad a la atención quirúrgica especializada para los más pequeños.
Colaborá en difundir esta información. Vecinas y vecinos que trabajamos para mejorar el sistema de salud en la Comuna más pobre de la Ciudad más rica de Argentina
Comisión de salud comuna 8
La Comuna 8 cuenta con una población significativa de bebés y niños que, al igual que todos los infantes, requieren cuidados médicos integrales, incluyendo, en ocasiones, procedimientos quirúrgicos que pueden ser vitales para su desarrollo y bienestar.
De hecho, el Hospital General de Agudos Cecilia Grierson, ubicado en el corazón de nuestra comuna, juega un papel irremplazable en esta tarea.
Es un efector clave, una institución que atiende a una población con grandes necesidades, donde la mayoría de los vecinos no cuenta con cobertura de obra social o medicina prepaga.
Por consiguiente, para estas familias, el Hospital Grierson no es solo una opción, sino a menudo la única alternativa para acceder a la atención médica, incluyendo aquellas cirugías pediátricas que pueden cambiar el curso de una vida.
Es más, la continuidad y el fortalecimiento de este servicio son esenciales para asegurar que ningún niño de nuestra comuna quede desprotegido ante una emergencia o una necesidad quirúrgica compleja.
¿Qué Sucede si no Garantizamos Estos Recursos?
Es más, la existencia de un proyecto de cirugía infantil robusto en el Hospital Grierson no es un lujo, sino una necesidad imperiosa.
Por lo tanto, si este proyecto no recibe el reconocimiento y, fundamentalmente, los recursos económicos que necesita, sus capacidades podrían verse limitadas, poniendo en riesgo la salud y el futuro de muchos niños.
- Impacto en la calidad de vida de los niños: Imaginemos a un niño que necesita una cirugía para corregir una malformación congénita que afecta su capacidad de respirar o digerir.
- Asimismo, la demora en un procedimiento quirúrgico vital puede generar complicaciones graves, prolongar el sufrimiento, afectar su crecimiento y desarrollo, e incluso poner en riesgo su vida.
- La falta de presupuesto podría significar menos equipamiento, menos personal especializado o la imposibilidad de expandir los servicios a medida que la población infantil crece.
La importancia del Proyecto para las familias
- Carga para las familias: Cuando un niño necesita una cirugía, la familia ya enfrenta una situación de gran estrés. Si a esto se suma la incertidumbre sobre la disponibilidad del servicio, la necesidad de trasladarse a otros hospitales más lejanos o la preocupación por la calidad de la atención debido a la escasez de recursos, la carga emocional y económica se vuelve insostenible. Por ejemplo, tener que viajar largas distancias con un niño enfermo para una consulta o una intervención, debido a que el hospital local no puede cubrir la demanda.
- El derecho a la salud en juego: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es clara al garantizar el derecho a la salud integral, vinculándola con la satisfacción de necesidades básicas y asegurando acciones gratuitas con criterios de accesibilidad y universalidad.
- Incluso, como ha enfatizado el Papa Francisco en su Encíclica Fratelli Tutti, el acceso al cuidado de la salud es un “mínimo impostergable”.
- No garantizar los recursos para un proyecto de cirugía infantil Grierson Comuna 8 que atiende a una población vulnerable es, en esencia, limitar este derecho fundamental.
- Desconocimiento y falta de apoyo: Un proyecto tan vital para la comunidad corre el riesgo de pasar desapercibido si no se le otorga la relevancia que merece.
- Sin el apoyo institucional y la visibilidad adecuada, se vuelve más difícil asegurar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.
Por consiguiente, la situación demanda una acción proactiva y un compromiso firme para asegurar que el Hospital Grierson pueda seguir siendo un faro de esperanza para la infancia de nuestra Comuna 8
Declarar de Interés Sanitario y Exigir Más Presupuesto
Por todo lo expuesto, la Comisión de Salud, Acción Social y Medio Ambiente del Consejo Consultivo Comunal 8, actuando con la responsabilidad que le compete, ha tomado una decisión crucial para el futuro de la infancia en nuestra Comuna.
En una reciente sesión, se aprobó la Resolución N° 9/2025, una iniciativa que busca proteger y fortalecer el proyecto de cirugía infantil en el Hospital Grierson.
¿Qué dice la Resolución 9/2025?
Esta Resolución, de vital importancia, establece dos puntos fundamentales:
- Declarar de INTERÉS SANITARIO de la Comuna 8 el proyecto de cirugía infantil que se desarrolla en el Hospital General de Agudos Cecilia Grierson. Esta declaración no es solo simbólica; es un reconocimiento formal de la importancia estratégica de este servicio para la salud pública de la Comuna. Al ser declarado de interés sanitario, el proyecto obtiene una mayor visibilidad y un respaldo institucional que puede ser clave para su fortalecimiento y crecimiento.
- Comunicar esta declaración a la Dirección del Hospital Grierson, al Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo más importante, esta comunicación incluye una petición explícita y urgente: solicitar un AUMENTO DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA para el próximo año 2026 destinada a este crucial proyecto. Porque la declaración de interés debe ir acompañada de un compromiso real de recursos.
Cabe destacar que el gasto público en salud no es un mero costo, sino una inversión social prioritaria.
Cada peso invertido en la salud de nuestros niños es una inversión en el futuro de nuestra comunidad, reduciendo problemas de salud a largo plazo y mejorando la calidad de vida de las familias.
Finalmente, la Comisión de Salud de la Comuna 8 reafirma su compromiso inquebrantable con el bienestar de la infancia.
Al visibilizar y respaldar el proyecto de cirugía infantil Grierson Comuna 8, se da un paso firme hacia la garantía del acceso a la salud para todos los niños, asegurando que reciban la atención especializada que merecen en su propia comuna.
Conclusión: Tu Voz Fortalece la Salud de Nuestros Niños
En conclusión, el proyecto de cirugía infantil en el Hospital Grierson es una joya invaluable para la Comuna 8, un faro de esperanza para la salud de nuestros niños.
La declaración de interés sanitario por parte de la Comisión de Salud es un paso fundamental, pero necesita del compromiso de todos para que se traduzca en más y mejores recursos.
Por esta razón, te invitamos a compartir esta nota. Difundir este mensaje es crucial para que más vecinos, autoridades y actores relevantes tomen conciencia de la vital importancia de este servicio.
Además, tu participación es fundamental: te animamos a sumarte a las reuniones mensuales de la Comisión de Salud de la Comuna 8.
Allí podrás conocer más detalles, expresar tus inquietudes y sumar tu voz a este y otros temas que impactan directamente en la salud de nuestra comunidad.
¡Juntos, podemos asegurar que el futuro de la salud de nuestros niños esté garantizado!
“Si este artículo es de tu agrado ó lo considerás interesante, por favor comparti el enlace ó la página con tus contactos en redes sociales o correo electrónico. Muchas gracias por colaborar haciendo difusión de nuestros artículos y trabajo”
“Invitanos con un café y colabora con nosotros al sostenimiento del sitio web y la información que aportamos a la Comunidad”
Información desde 2012 hasta 2018 disponible ACÁ
También puede buscar información ACÁ